El impacto de la polución en la piel y cómo protegerse
Hola, puedes dar click aquí y suscribirte
La reducción de azúcar en tu dieta puede mejorar tu salud notablemente, te traemos algunas alternativas para este tipo de alimentos para que prevengas adquirir ciertas enfermedades.
Cuando se trata de leer las etiquetas nutricionales, la mayoría de nosotros sabemos que no debemos excedernos con el tamaño de las porciones recomendadas de ciertos alimentos. Por ejemplo, si lees la etiqueta de una lata de sopa y ves que contiene 100 gramos de sodio, probablemente no termines comiéndote toda la lata de una sola sentada. Esto se debe a que el exceso de sodio suele venir en envases ocultos como salsas, sopas o aperitivos envasados. Sin embargo, un poco de sal está bien. Los expertos siempre recomiendan ingerir menos de 2 g de sodio por ración de las fuentes de sal más comunes, como es el caso de la sal marina y la sal de mesa. ¿Pero qué pasa con el azúcar?
Este insumo está presente en todas partes, tanto en tus aperitivos favoritos como en las bebidas que más disfrutas. Con tan solo 3 cucharaditas de este producto estamos obteniendo más de 10 por ciento de la ingesta diaria recomendada por los nutricionistas, pero cuando se consume en exceso y de manera prolongada a lo largo del tiempo, el azúcar puede provocar un aumento significativo de peso y otros problemas de salud, como la diabetes tipo 2 y algunas de las principales enfermedades cardíacas. Un refresco de 12 onzas, por ejemplo, contiene aproximadamente 40 gramos de azúcar, un porcentaje que equivale a unas 6 cucharadas más de lo recomendado. En Mejora tu vida nos preocupa tu salud, por eso en esta ocasión queremos que conozcas cómo puedes reducir tu consumo de azúcar a través de alternativas saludables que te brindarán un mayor bienestar.
Si quieres reducir tu consumo de azúcar, puedes empezar leyendo la información que te proporcionan las etiquetas de los productos que consumes y en las que se encuentran todos los ingredientes que fueron utilizados para la fabricación de tus alimentos. Cuando veas azúcares añadidos, como sucede con las latas de refresco gasificado o el jarabe de maíz en una fruta enlatada, sabrás que debes intentar limitar este tipo de edulcorante en tu dieta. Afortunadamente, existen alternativas saludables que puedes utilizar en su lugar. Los estudios han demostrado que cambiar el azúcar refinada por edulcorantes más saludables puede ayudar a reducir la frecuencia de los antojos de azúcar y, por lo tanto, su consumo. Las personas que sustituyen el azúcar por un edulcorante artificial de alta intensidad reducen su consumo de azúcar en un 30%, pero los que sustituyen el azúcar por estevia u otro tipo edulcorante más saludable pueden reducir su consumo de azúcar hasta en un 26%, logrando así niveles significativamente más bajos de glucosa e insulina en el torrente sanguíneo.
Existen formas efectivas de reducir la cantidad de azúcares añadidos en la dieta, una de ellas es cambiar los edulcorantes de alta intensidad por otros de baja intensidad que disminuyan los efectos negativos de este tipo de insumos. Por ejemplo, si usualmente tomas un refresco con altos niveles de azúcar, intenta beber agua en su lugar para que de este modo logres saciar tu sed de una forma más sana. Puedes hacer esto mismo si tomas una cucharada de cereales azucarados, ya que en su lugar tienes la opción de probar a un bol de cereales sin aditivos que sea rico en fibra. Otra forma de reducir la cantidad de azúcares añadidos en tu dieta es imponiéndote un límite en el que tengas que evitar consumir cantidades elevadas de este producto para que de este modo puedas priorizar la ingesta de frutas y verduras en cantidades adecuadas. Para comenzar, te recomendamos hacer una lista en la que incluyas los alimentos que más consumes a diario de acuerdo con la cantidad de azúcar que posean para que priorices los que menos azúcar tienen e intentes reemplazar los otros.
Aunque es importante reducir el azúcar añadido en tu dieta, también debes asegurarte de que consumes suficientes vitaminas, minerales, proteínas y otros nutrientes necesarios para llevar una buena salud. Afortunadamente, muchas frutas y verduras sanas son naturalmente bajas en azúcar, así que no tienes que sentirte mal por comerlas. La próxima vez que tengas uno de esos antojos difíciles de saciar, busca una fruta o verdura sana y baja en calorías para que obtengas de ella noto lo que necesitas. Otra forma de limitar el consumo de azúcar sin dejar de ingerir las vitaminas, los minerales y la fibra que requieres es elegir opciones saludables e integrales por encima de los ultraprocesados que encuentras en el supermercado.
Como lo habrás podido notar, el azúcar es una sustancia muy común que se encuentra presente en nuestros alimentos favoritos, pero que podría ser peligrosa si se ingiere en exceso. El consumo de azúcar se ha relacionado con la obesidad y otros problemas de salud, por lo que es importante ser consciente de la cantidad de azúcar que ingresa a tu organismo para que puedas reducirla en la medida de lo posible. Hay muchos edulcorantes saludables que puedes utilizar en lugar del azúcar, siempre y cuando cambies los azúcares añadidos por aquellos que son menos intensos y más nutritivos. Intenta estar atento a los sustitutos del azúcar y no te dejes engañar por algunas alternativas poco naturales que podrían llegar a ser tan dulces como el azúcar.
Esperamos que esta breve guía te permita implementar prácticas alimenticias más saludables con las que puedas cuidarte sin dejar de disfrutar cada momento. En Mejora tu vida encuentras el mejor contenido de cuidado personal con el que podrás conocer algunas de las tendencias saludables más innovadoras con las que podrás priorizar tu bienestar.
El impacto de la polución en la piel y cómo protegerse
Conoce la importancia de dormir lo suficiente para una piel saludable
Cosmética natural: La nueva tendencia de belleza
Tratamientos para mantener el cabello en vacaciones
¿Cómo prevenir accidentes domésticos?
Cómo te ayuda la maderoterapia a revitalizar tu piel
El agotamiento laboral y burnout
Nutrición y salud de la piel
Guía para rendir más el tiempo en tus actividades diarias
Arteterapia: ¿en qué consiste?
Hola, puedes dar click aquí y suscribirte