El impacto de la polución en la piel y cómo protegerse
Hola, puedes dar click aquí y suscribirte
En estado de embarazo se recomienda tener ciertos cuidados, en Mejora Tu Vida te mencionamos algunas recomendaciones para que cuides de tu salud durante esta hermosa etapa.
Si te estás preparando para ser madre por primera vez, ten en cuenta estos útiles consejos para asegurarte de que tu embarazo sea lo más llevadero posible. El embarazo puede ser difícil para muchas personas dependiendo de la etapa en la que se encuentren, tener un nuevo bebé al que debes procurar cuidar significa que tendrás que asumir más responsabilidades y desde allí realizar algunos cambios significativos en tu vida diaria. Sin embargo, si te preparas con suficiente tiempo puedes reducir el estrés y la ansiedad que suelen estar presentes durante los meses de gestación y el parto, influyendo así en la felicidad y bienestar de tu hijo. En Mejora tu vida nos gusta traerte las mejores recomendaciones para que puedas llevar una rutina más sana, por eso aquí tienes algunos consejos útiles que debes tener en cuenta si estás embarazada:
- Piensa en tu situación económica antes de quedarte embarazada: el embarazo es una época de grandes gastos tanto para la madre como para el bebé, por eso es importante que te asegures que puedes permitirte tener un hijo dentro del momento más oportuno de tu vida. Aunque este factor puede variar en una gran cantidad de casos, necesitas tener presente en todo momento las implicaciones que conlleva el embarazo para que así puedas estar preparada y de este modo asumas con mayor tranquilidad algunos de los gastos asociados a la etapa de gestación, los trabajas de parto y los cuidados que requiere tu bebé en sus primeros meses de vida.
- Encuentra el proveedor de atención médica adecuado: tu salud y la de tu bebé son prioridad, por eso necesitas tener a tu disposición la mejor atención médica para que de este modo tengas un mayor control del estado de gestación y te asegures de que tu bebé se encuentra bien en todo momento. Si en tu familia hay antecedentes de alguna enfermedad considerable que pueda influir tanto en tu estado personal como en el crecimiento de bebé, es importante que cuentes con la asistencia adecuada que te brinde las condiciones más óptimas y de este modo no tengas que preocuparte por esta serie de problemas médicos. Para elegir el proveedor de salud más adecuado, tienes que tener cuenta esta serie de factores que deberás considerar a la hora de hacer esta selección: cuánta experiencia tiene el proveedor en el tratamiento de mujeres embarazadas, si cuenta o no con un certificado en atención sanitaria maternal y cuánta formación tiene el proveedor para atender partos con complicaciones importantes.
- Que los cuidados formen parte de tu rutina diaria: aunque pueda resultar evidente, necesitas ser plenamente consciente de la importancia de cuidarte mientras estás embarazada. Dentro de estos cuidados, deberás hacer ejercicios para fortalecer el tronco y los músculos alrededor del abdomen, tomar vitamina B-12, hierro y ácido fólico, y seguir una dieta saludable consistente en alimentos ricos en hierro como hamburguesas vegetales, sopas y ensaladas que contengan verduras de hoja verde. También es una buena idea acudir a las citas con el médico con regularidad para estar cubierta en caso de que surja cualquier complicación.
- Pídele a tus amigos y familiares que te ayuden en lo que puedan: aunque no muchas veces puedes depender de alguien que te cuiden durante el embarazo, es importante que le hagas saber a tus amigos y familiares cómo estás y qué podrías llegar a necesitar para llevar un embarazo más sano. Invita a tus amigos a que te acompañen en la cocina mientras preparas tu comida favorita o pídeles que vayan a dar un paseo corto por algún parque o sitio tranquilo para que así puedas despejarte un poco. También puedes buscar ayuda con algunos deberes que tengas, como realizar las compras o realizar las labores domésticas que se te dificultan por tu condición. Los demás necesitan saber cómo te encuentras para que puedan estar a tu lado si los necesitas.
- Establece límites tanto con los profesionales médicos como con otros cuidadores: cuando te encuentras en estado de embarazo es usual que recibas consejos y tratamientos de todo tipo con los que los demás esperan ayudarte a llevar un proceso más cómodo; sin embargo, cada mujer asume este proceso de manera distinta y desde allí es importante que aprendas a establecer límites que te permitan llevar un proceso más sano. Aunque en términos médicos tu especialista es el único que podrá establecer qué es lo mejor para tu salud, a nivel emocional tú necesitas llevar el control para que de este modo te sientas lo más tranquila posible y puedas transmitírselo a tu bebé.
-No tengas miedo de pedir ayuda allí donde la encuentres: nunca debes tener miedo de pedir ayuda en ciertas situaciones en las que es mejor contar con la compañía de alguien más antes de intentar hacer las cosas por ti mismas. Aunque muchas veces es difícil contar con el acompañamiento que necesitas en todo momento, tener un círculo de apoyo en el que se encuentre tu médico te permitirá gestionar de forma adecuada ciertas emociones y evitará que tengas complicaciones en el embarazo que puedan poner en peligro la salud de tu bebé.
El embarazo presenta retos únicos tanto para la madre como para el bebé y es importante estar preparada para ellos. Aunque hay algunas cosas que no puedes cambiar durante este proceso, siempre puedes adaptarte de un mejor modo a las circunstancias con la ayuda de amigos y familiares, pero sobre todo con el acompañamiento médico que requieres en cada una de las etapas de embarazo. Esperamos que la información que aquí te compartimos haya sido de tu utilidad. Recuerda que en Mejora tu vida tenemos el mejor contenido de cuidado personal para que de este modo puedas aportarle a tu bienestar a través de lo que encontrarás en nuestro blog de salud.
El impacto de la polución en la piel y cómo protegerse
Conoce la importancia de dormir lo suficiente para una piel saludable
Cosmética natural: La nueva tendencia de belleza
Tratamientos para mantener el cabello en vacaciones
¿Cómo prevenir accidentes domésticos?
Cómo te ayuda la maderoterapia a revitalizar tu piel
El agotamiento laboral y burnout
Nutrición y salud de la piel
Guía para rendir más el tiempo en tus actividades diarias
Arteterapia: ¿en qué consiste?
Hola, puedes dar click aquí y suscribirte