El impacto de la polución en la piel y cómo protegerse
Hola, puedes dar click aquí y suscribirte
Queremos que mantengas tu piel sana y limpia, por eso el día de hoy te traemos un consejos para que cuides de ella y siempre se mantenga en perfecto estado.
La piel es un órgano complejo y hermoso, está lleno de glándulas que producen aceites naturales para mantener la piel hidratada y funcionando correctamente a lo largo del día. Cuando estas glándulas están hiperactivas (normalmente durante los meses de invierno), el exceso de grasa se acumula en la piel y hace que parezca aceitosa, grasienta y en algunos casos escamosa, pero cuando están poco activas (como en verano), el resultado puede ser una piel más seca, con picores y escamas. Por suerte, hoy en día encuentras varias prácticas de cuidado que puedes llevar a cabo para tratar ambos problemas a la vez. Aunque existen centros de atención que brindan distintos servicios para mantener tu piel en las mejores condiciones de acuerdo a lo que esta necesite, es necesario que también lleves a cabo una rutina de limpieza e hidratación dentro de tu hogar para que de este modo puedas darle una mayor atención a tu piel y esta esté más sana.
En Mejora tu vida nos encanta traerte los mejores consejos y recomendaciones de cuidado personal para que encuentres bienestar en tu vida y de este modo seas más feliz, por eso te traemos una breve guía con la que podrás mejorar el aspecto de tu piel a través de unas sencillas prácticas de cuidado, ¡continúa leyendo y no te pierdas lo que tenemos para ti!
La barrera cutánea de tu piel te protege de enfermedades y toxinas que podrían ingresar a través de esta membrana porosa y afectar tu salud. Cuando esta barrera natural se destruye por una sobreexposición excesiva que lastima tu piel, puede aparecer acné, eczemas y otros problemas relacionados con la falta de cuidados. Con el tiempo, la exposición a los dañinos rayos UV y a otra serie de factores ambientales puede hacer que la barrera natural de la piel se agote, dejando la piel desprotegida y generando afectaciones que querrás evitar a toda costa. Exfoliar la piel dos veces por semana con productos dermatológicamente comprobados le proporcionará a tu cuerpo una superficie que tiene más posibilidades de mantenerse limpia e hidratada por el propio sistema inmunitario presente en la piel.
Aunque muchas personas piensan que pueden “lavar” las impurezas acumuladas durante el día con un limpiador o un tratamiento, la realidad es que este proceso no es así. Una correcta exfoliación no solo es necesaria para eliminar el exceso de grasa, también puede ayudarte a desobstruir los poros, dejando la piel limpia y fresca. La terapia de luz que ofrecen diferentes centros dermatológicos es ideal para hacer una limpieza profunda gracias a que esta impacta positivamente en todo el tejido celular que se encuentra debajo de la superficie de piel, mejorando la renovación de la barrera cutánea y brindándote una piel más sana durante mayor tiempo.
Para sacar el máximo provecho de tus prácticas de cuidado de la piel, necesitas encontrar la rutina de skincare que funcione mejor para ti. Recuerda mantener un equilibrio saludable de la piel siguiendo estas actualizaciones de la rutina:
- Establece un objetivo para el día: dependiendo del aspecto de tu piel, comienza estableciendo un objetivo de cuidado que mantendrás durante todo el día y te ayudará a estar más concentrado y motivado. No te olvides que la salud comienza con el cuidado emocional, por eso es importante que siempre mantengas en alto tu autoestima y trabajes en algunos aspectos que mejorarán el estado de tu piel.
- Empieza tu rutina matutina nada más salir de la cama: en la mañana lávate la cara, aplícate el limpiador y el tónico y termina con tu crema hidratante favorita. Además, toma leche de avena o de arroz con leche de almendras o de soja para un desayuno completo que no afecte tu piel. En la tarde puedes terminar y complementar tu rutina de la mañana dependiendo del movimiento del día y en la noche, antes de que te vayas a dormir, no te olvides de hacer una limpieza general y tonificar algunas zonas sensibles de tu cuerpo como es el caso del rostro.
Recuerda que puedes complementar esta rutina con una exfoliación general que podrás realizar dos veces por semana y que esta debe hacerse con una toalla exfoliante suave. Hay muchos tipos de exfoliantes disponibles en el mercado, así que elige el más adecuado para tu tipo de piel (dependiendo de si es más seca, grasa o sensible). En Mejora tu vida cuidamos de ti a través del contenido que tenemos en nuestro blog de estilo de vida y prácticas sanas para que de este modo tengas días más plenos y goces de un mayor bienestar. Esperamos que esta información sobre el cuidado que necesita tu piel haya sido de utilidad y que puedas llevarte un par de consejos y ponerlos en práctica. No te pierdas ninguna de nuestras entradas y visita nuestras notas anteriores para que no dejes de aprender de salud y belleza.
El impacto de la polución en la piel y cómo protegerse
Conoce la importancia de dormir lo suficiente para una piel saludable
Cosmética natural: La nueva tendencia de belleza
Tratamientos para mantener el cabello en vacaciones
¿Cómo prevenir accidentes domésticos?
Cómo te ayuda la maderoterapia a revitalizar tu piel
El agotamiento laboral y burnout
Nutrición y salud de la piel
Guía para rendir más el tiempo en tus actividades diarias
Arteterapia: ¿en qué consiste?
Hola, puedes dar click aquí y suscribirte